
Si buscamos lugares para hacer ecoturismo, la Guajira en Colombia es uno de los más completos.
Blog sobre ecología, medio ambiente, campañas educativas, reciclaje, manejo de basuras y desechos, contaminación y todo lo que tenga que ver con estos temas.
Señores Concurso Crea tu blog:
Soy Carlos Alberto Ramírez, padre de Carlos Andrés y Natalia Ramírez Urrea, participantes en el concurso con el blog Mira al mundo.
Por medio de este correo quiero denunciar el fraude cometido por los participantes del blog Los Ambientalistas al publicar unos videos a escasas horas de cerrarse el plazo para la calificación, con el propósito de influir en los jurados y ganar en la categoría de Videoblogs.
Esta denuncia no la hago de forma acalorada o temeraria y la respaldo con pruebas contundentes como son:
-El video del pequeño reciclador fue grabado el jueves 26 de octubre, como lo dice el mismo entrevistador al comienzo del video.
-Estos videos fueron subidos o posteados en la página de Youtube, paso que debe hacerse previo a su publicación, durante los días 27, 29 y 30 de octubre, como queda consignado en las fichas de los videos en la mencionada página:
MINA DE YESO: Added October 30, 2006From Camilo Acuña
LOS RECICLADORES PARTE I: Added October 29, 2006From Camilo AcuñaLOS RECICLADORES PARTE II: Added October 29, 2006From Camilo Acuña
PLANTA DE TRATAMIENTO : Added October 27, 2006From Camilo Acuña
CAÑON DEL CHICAMOCHA: Added October 27, 2006From Camilo Acuña
-Los videos fueron subidos o posteados en el blog en los últimos dias de octubre, como puede verse en la página de Technorati que posee las estadísticas mundiales de todos los blogs y cuyas fechas, al igual que las de youtube, son inalterables para los usuarios.
-Claramente la fecha de publicación de los videos en el blog fue alterada para que apareciera 12 de octubre y no 30, lo que constituye un fraude y atenta contra la imagen del concurso y de los jurados. Igualmente deja un muy mal ejemplo a los otros 78 grupos de jóvenes que participaron y a todos quienes seguimos el concurso.
Por lo anterior considero que el blog de Los Ambientalistas no debe ser tenido en cuenta en la premiación del concurso y debe hacerse un pronunciamiento público sentando la posición de los organizadores y de los jurados del concurso, quienes están quedando en entredicho.Nuestro papá asegura que las pruebas son contundentes. Nosotros no entendemos muy bien como fue la cosa, pero esperamos que se aclare para bien de todos.Nos gustaría que nuestros nuevos amigos virtuales, que nos han ofrecido su apoyo, nos den su opinión.
Hermosa forma de aprovechar estos terrenos, mejorando el entorno.
También en el mismo sector vimos a un grupo de personas, sembrando palmas en los terrenos que rodean la canalización, mejorando mucho esta zona. Buena por esa !!
Un grupo de científicos internacionales ha advertido que los océanos se quedarán sin peces en los próximos 50 años, si no se detiene el actual ritmo de depredación.O sea que el problema no es solamente con las ballenas. Esta puede ser una de las primeras especies en "colapsar", pero pueden seguir muchas otras.
Cerca de un tercio de las áreas marinas mundiales ha sufrido una baja en sus reservas de peces, una tendencia que va en aumento, según los científicos.
El estudio, que fue publicado en la prestigiosa revista "Science", sostiene que este declive está estrechamente relacionado con la pérdida de la biodiversidad marina.
"Lo que decimos es que existe un número finito de reservas. Hemos agotado un tercio de las áreas marinas y (si seguimos así) agotaremos el resto", le dijo a la BBC el director del estudio, Boris Worm, de la Universidad de Dalhouise, en Canadá.
Del estudio participaron científicos e instituciones de Europa y Estados Unidos, y se analizaron datos desde 1950 al 2003.
Worm dijo que todas las especies marinas en estado salvaje que se pescan en la actualidad "colapsarán" para el 2050, si no se hace nada para evitarlo.
El término "colapsar" significa que el 90% de los ejemplares de una especie marina desaparecerá.
Pero el estudio señala que todavía no es demasiado tarde para tomar medidas que reviertan esta tendencia.
Una de sus principales conclusiones es que deben existir más áreas marinas protegidas y un mayor cuidado de la biodiversidad.
"La vida marina es como un castillo de naipes: todas las partes son importantes. Si uno quita un naipe, especialmente en la parte inferior, esto afecta a lo que está encima y pone en peligro toda la estructura", señala Worm.
No es mejor verlas así ???
Todos los seres vivos tenemos derechos...respetemos los de ellas...
...Juegan un papel muy importante en el medio ambiente y por lo tanto en el ecosistema.
Piénsalo y reflexiona!!!
ballena ballenato derechos ecosistema
"El hallazgo de siete ballenas muertas –dos ballenatos, cuatro juveniles y un
adulto– durante la última temporada de reproducción en la costa pacífica
colombiana, alarma a los científicos que investigan las posibles causas de los
decesos. Los animales reportados en diferentes estados de descomposición podrían
representar el 7% de la población de ballenas que nace en aguas de la costa
pacífica de Colombia."
(Lea la noticia completa en
Alarmante incremento de ballenas y ballenatos muertos en el Pacífico
Supimos que en Colombia hay un programa turístico de Avistamiento de ballenas y buscamos en Google. Lo encontramos y también encontramos que existe en otros paises como España, Mexico y otros.
¿Porqué si hay tanta gente interesada en cuidarlas y protegerlas, se permite que en otras partes se asesinen de esa manera tan brutal?
ballenas caceria asesinos masacre
Alcaldia de Medellín webmaster@medellin.gov.co
Secretaria de medio ambiente secre.ambiente@medellin.gov.co
Empresas Varias eevvm@eevvm.com.co
Invasión
Creado por NACARU con imágenes de los
barrios Boston y Prado en Medellín
Basura Escombros Medellin invasion medio ambiente