POR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL RESTRINGEN ANTENAS CELULARES
Las autoridades de algunas ciudades están pensando en prohibir la instalación de antenas
transmisoras de telefonía móvil ya que es considerado un elemento de contaminación visual.
Según algunos, entre los que están los operadores de telefonía movil, a consecuencia de esto se verían trancadas las comunicaciones celulares no solo en ciudades pequeñas sino también en ciudades grandes pues las antenas tienen una red de mucha cobertura.
Dos posiciones diferentes sobre el mismo tema: ¿Es más importante el aumento de cobertura de los celulares o la conservación del medio ambiente?
Según informes, en Colombia por cada 100 personas hay 67 teléfonos celulares y se cree que habría total cobertura en menos de 4 años. ¿Valdrá la pena?
SI TIENES ALGUNA SOLUCIÓN, COMENTARIO O SUGERENCIA...... ADELANTE HAZLA!!!
Las autoridades de algunas ciudades están pensando en prohibir la instalación de antenas
Según algunos, entre los que están los operadores de telefonía movil, a consecuencia de esto se verían trancadas las comunicaciones celulares no solo en ciudades pequeñas sino también en ciudades grandes pues las antenas tienen una red de mucha cobertura.
Dos posiciones diferentes sobre el mismo tema: ¿Es más importante el aumento de cobertura de los celulares o la conservación del medio ambiente?
Según informes, en Colombia por cada 100 personas hay 67 teléfonos celulares y se cree que habría total cobertura en menos de 4 años. ¿Valdrá la pena?
SI TIENES ALGUNA SOLUCIÓN, COMENTARIO O SUGERENCIA...... ADELANTE HAZLA!!!
9 comentarios:
soy de peru y aunk no lo creas a menos de 100 metros de mi casa hay 2 antenas de celulares.. una de nextel y la otra de telefónica movistar.. pero mas por la contaminación visual tngo entendido q el mayor problema es q las ondas q emiten dichas antenas a la larga afectan la salud de los vecinos.. mm.. sería bueno q postearas algo sobre ello..
;)
Coincido con el anterior comentario. Me sorprende que quieran restringir la instalación de antenas porque son "contaminación visual". La situación del amigo anterior está prohibida en Europa: nadie permitiría dos antenas de celulares ¡a menos de 100 m! de sus viviendas: la legislación, además, les daría la razón. Simplemente está prohibido y no por contaminación visual, sino contaminación por radiación de microondas. Ése es el peligro: dichas antenas son hornos microondas de baja intensidad... ¡radiando en todas direcciones! Es necesaria, pues, una lejanía de las zonas habitadas para no irradiarlas por encima de lo permitido legalmente. La comunciación es muy importante, y sin ella no hay progreso, así que no se puede prescindir de los celulares y de sus antenas... pero siempre hay soluciones tanto para evitar la exposición de la gente a sus radiaciones (lejanía de la fuente emisora de los habitantes) como para evitar el impacto visual (es cuestión de inteligencia, de hallar la mejor ubicación, es decir, aquella en que la antena queda "camuflada" de alguna manera). Pero conste que la agresión de las antenas de celulares (microondas) al medio ambiente no es de naturaleza visual, sino de naturaleza radiactiva (radiar-actividad, en este caso ondas electromagnéticas de elevadísima frecuencia, muy superior a los 300 MHz, de baja intensidad, de acuerdo, pero en sus proximidades dicha intensidad, de baja, nada). No es una cuestión de estética, sino de salud.
Saludos.
Nadiezhdaros y luis:
De verdad no había pensado en esta otra forma de ver el tema sobre las antenas para los celulares; tengan por seguro volveré a hacer una publicación tomando en cuenta sus comentarios.
gracias..Hasta pronto
Entiendo que algo similar sucede con la proximidad de los transformadores eléctricos en algunos lugares. Parece que producen ondas electromagnéticas que afectan la salud de los habitantes. Hoy en dia que se habla tanto de la medicina bioenergética sería bueno conocer la opinión de uno de ellos.
Fabuloso este tema de las antenas, importante que se pueda discutir a traves de los blogs.
Habrá investigaciones al respecto. Me gustaría saber más.
Comentario al Decreto catalán de Telefonía Móvil por Carlota Huidobro, abogada y Vicepresidenta de GEA (interesante por la información científica que lleva):
http://66.102.9.104/search?q=cache:pmKcgbvQfhcJ:www.gea-es.org/electromagnetismo/documentos.word/hyland_tra.rtf+%22radiacion+microondas%22+%22telefonia+movil%22&hl=es&ct=clnk&cd=3&client=opera
La Biología del Teléfono Móvil por el Dr. Manuel Portolés (Facultativo Especialista en Biología y Patología Celular del Centro de Investigación del Hospital Universitario La FE de Valencia y co-autor de una de las alegaciones a la ley sobre emisiones radioeléctricas):
http://www.mediterranea.org/cae/biologia_telefono_movil.htm
Documentación informativa sobre los efectos del magnetismo y la telefonía móvil en la salud:
http://66.102.9.104/search?q=cache:wfX8lLbyTaYJ:www.islalanzarote.com/ecologia/archivos/efectos_telefonia.doc+%22radiacion+microondas%22+%22telefonia+movil%22&hl=es&ct=clnk&cd=13&client=opera
Teléfonos móviles y salud pública: Numerosas evidencias científicas y jurídicas cuestionan su pretendida inocuidad:
http://66.102.9.104/search?q=cache:AfuH6rcvwJAJ:www.ecoportal.net/articulos/telefonos.htm+%22radiacion+microondas%22+%22telefonia+movil%22&hl=es&ct=clnk&cd=15&client=opera
Por supuesto, hay mucha más información en internet, pero he procurado pasarte tres enlaces de fuentes muy serias. El último enlace es, quizás, el que deberías leer primero, pues es como una introducción resumida.)
Saludos.
:)
Gracias luis por tus aportes. Los tendremos en cuenta.
Hola
actualmente estoy adelantando un proyecto sobre la potencia electromagnètica de las antenas repetidoras de telefonìa movil en una ciudad de Colombia, me gustaria saber que normatividad nos rige.
Publicar un comentario