NO MAS BASURA !!!
Blog sobre ecología, medio ambiente, campañas educativas, reciclaje, manejo de basuras y desechos, contaminación y todo lo que tenga que ver con estos temas.
12 octubre 2006
11 octubre 2006
10 octubre 2006
QUE TAL ESTO !!!

A las empresas antioqueñas ya no les alcanza la zona urbana para montar avisos publicitarios ahora también aunque suene increible se estan apoderando de zonas rurales en las montañas y cordilleras que las rodean.
Queremos hacer esta denuncia pública porque es el colmo que ya no solo se contamine visualmente zonas residenciales sino también zonas naturales a las afueras de Medellín.
Cuando vemos estos avisos de publicidad lo que primero nos preguntamos es ¿hasta donde ha llegado el hombre por el dominio y por el consumismo? y pensamos también en la falta de organizaciones o entidades que estén pendientes de este tipo de actos no éticos.
Que piensan de esto ???
Estan de acuerdo que el hombre utilice esta clase de espacios para hacer publicidad de sus productos ???
HASTA DONDE LLEGARÁ EL SER HUMANO ???
09 octubre 2006
POR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL RESTRINGEN ANTENAS CELULARES
Las autoridades de algunas ciudades están pensando en prohibir la instalación de antenas
transmisoras de telefonía móvil ya que es considerado un elemento de contaminación visual.
Según algunos, entre los que están los operadores de telefonía movil, a consecuencia de esto se verían trancadas las comunicaciones celulares no solo en ciudades pequeñas sino también en ciudades grandes pues las antenas tienen una red de mucha cobertura.
Dos posiciones diferentes sobre el mismo tema: ¿Es más importante el aumento de cobertura de los celulares o la conservación del medio ambiente?
Según informes, en Colombia por cada 100 personas hay 67 teléfonos celulares y se cree que habría total cobertura en menos de 4 años. ¿Valdrá la pena?
SI TIENES ALGUNA SOLUCIÓN, COMENTARIO O SUGERENCIA...... ADELANTE HAZLA!!!
Las autoridades de algunas ciudades están pensando en prohibir la instalación de antenas
Según algunos, entre los que están los operadores de telefonía movil, a consecuencia de esto se verían trancadas las comunicaciones celulares no solo en ciudades pequeñas sino también en ciudades grandes pues las antenas tienen una red de mucha cobertura.
Dos posiciones diferentes sobre el mismo tema: ¿Es más importante el aumento de cobertura de los celulares o la conservación del medio ambiente?
Según informes, en Colombia por cada 100 personas hay 67 teléfonos celulares y se cree que habría total cobertura en menos de 4 años. ¿Valdrá la pena?
SI TIENES ALGUNA SOLUCIÓN, COMENTARIO O SUGERENCIA...... ADELANTE HAZLA!!!
08 octubre 2006
Quizá una de las formas de contaminación más frecuentes en la ciudad e incluso en el medio ambiente se da principalmente por la perturbación de la visibilidad.

En nuestro país este tipo de contaminación es muy frecuente en
las ciudades de mayor actividad económica como son: Bogotá, Cali, Medellín, etc... y se da principalmente en lugares de comercio y sitios de mucha actividad pues lo que se pretende es llegar a la persona y causarle algun tipo de impacto incitándolo a que tenga la necesidad de consumir.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)