..... CONTAMINACIÓN LUMÍNICA ???
En esta publicación queremos dar a conocer que es la contaminación lumínica, pues es un tema poco conocido y del cual poco se habla.
Hemos estado hablando y nos parece muy importante aprender cuales son los tipos de contaminación.. no solo para tener un conocimiento de ellos sino para evitar que contaminemos y que otros tambièn lo hagan.
¿Qué es la contaminación lumínica?
Llamamos contaminación lumínica al brillo o resplandor del cielo nocturno, producido por la difusión de la luz artificial. Como resultado, la oscuridad de la noche disminuye y desaparecen progresivamente la luz de las estrellas y los demás astros.
¿Qué origina la contaminación lumínica?
La causa principal, sin lugar a dudas, es el uso en la red eléctrica pública de luminarias que no tienen pantallas correctamente diseñadas con la finalidad de enviar la luz a donde se necesita e impedir la dispersión de la luz hacia el cielo por encima del horizonte. Algunas causas habituales son:
-Utilización indiscriminada de luminarias tipo globo, sin ninguna clase de pantalla.
-Falta de control sobre iluminación decorativa en edificios.
Anuncios publicitarios mal iluminados
-Utilización de lámparas de vapor de Mercurio (LVM), ya que la banda de emisión de este tipo de luz es muy ancha y algunas de sus lineas de emisión coinciden, prácticamente, con las de nebulosas.
QUE PODEMOS HACER NOSOTROS ?
Para impedir la contaminación lumínica es necesario tener un control sobre la iluminación y usar algun tipo de pantallas para que el reflejo de la luz sea adecuado.
NO ES OBLIGACIÓN EVITAR ESTE TIPO DE CONTAMINACIÓN PERO...
A QUIEN NO LE GUSTA VER UN CIELO LLENO DE ESTRELLAS Y DE ASTROS EN LA NOCHE.