
Nace con la única pretensión de tender puentes de comunicación entre la academia, las comunidades, las empresas y el Estado, para contribuir a la formación de opinión. Y se sustenta en las inquietudes de innumerables comunidades urbanas y rurales de muchas regiones del país, respecto de la relación de nuestros recursos naturales con el desarrollo.
Queremos entregarles a los lectores información proveniente de investigaciones de la academia y del ejercicio del periodismo investigativo.
Así como experiencias comunitarias, empresariales, estatales y académicas por la protección del medio ambiente. Para ello investigaremos, viajaremos y les ofreceremos a nuestros lectores, cada dos meses, las mejores fotografías e historias ambientales. Con un valor agregado: las infografías, el recurso más interactivo con que cuentan los productos impresos.
Buscamos sensibilizar a quienes tienen responsabilidades políticas, sociales, económicas y éticas. Catorce 6 será escenario de un debate responsable sobre las alternativas para mejorar nuestro entorno.